CONCIERTOS DIDÁCTICOS
PABLO NAHUAL

Un Viaje Inolvidable al Origen de la Música y los Instrumentos

+0
TEATROS
+0
MAESTROS
+0
ALUMNOS
+0
FLAUTAS
+0
ESCUELAS

PROYECTO PEDAGÓGICO MUSICAL

EL ORIGEN DE LOS INSTRUMENTOS

OFRECEMOS A LAS ESCUELAS NUESTRO PROYECTO PEDAGÓGICO MUSICAL
DESDE HACE + 35 AÑOS.

SENTIMOS LA MÚSICA COMO EL RECURSO PEDAGÓGICO MÁS PODEROSO PARA LA INFANCIA A LA HORA DE INTEGRAR VALORES.

INTERCULTURALIDAD – ECOLOGÍA – SOLIDARIDAD - INCLUSIÓN
El objetivo de "El Origen de los Instrumentos" es no solo educar, sino también inspirar a la infancia a apreciar y valorar la riqueza del patrimonio musical mundial.
Este concierto es una oportunidad única para que los alumnos experimenten la magia de la música y de los primeros instrumentos de la Humanidad de una manera directa y envolvente, dejando una huella duradera en su educación musical y cultural.
¡Únete a nosotros en esta aventura sonora y descubre el fascinante origen de los instrumentos musicales con Pablo Nahual!
LOS PRIMEROS INSTRUMENTOS

1º a 3º Primaria

«Los Primeros Instrumentos» es un concierto didáctico para alumnos de 1º a 3º de PRIMARIA.
A través de una colección de + de 30 instrumentos arcaicos, Pablo Nahual nos habla del origen de la música y de los instrumentos musicales así como de la expresión artística del ser humano.
PARTICIPATIVO - DIVERTIDO - INCLUSIVO - MEMORABLE
más info
EL ORIGEN DE LOS INSTRUMENTOS

4º a 6º Primaria

"El Origen de los Instrumentos" es un concierto didáctico para alumnos de 4º a 6º de Primaria. Instrumentos naturales que brindan una experiencia sonora ancestral y una imagen del origen común de la música.
PEDAGÓGICO -  INTERCULTURALIDAD - INCLUSIVO -  DIVERTIDO
más info

QUE OPINAN DEL CONCIERTO

La participación de los alumnos durante el concierto es fundamental.

Pablo Nahual les pregunta continuamente y les invita a que con palmas y rítmica interpreten con él pequeñas melodías.

También cantan canciones que pueden prepararse previamente para su participación cantada y/o con flauta dulce.

Los instrumentos expresan su sonido profundo, ancestral, natural y mágico.

DINÁMICO – SORPRENDENTE – ORIGINAL – AUTÉNTICO

VER VIDEO

UNA APUESTA POR LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

TESTIMONIOS
Sólo felicitaros por el concierto que vimos hoy! Qué preciosidad, qué maravilla! Fue muy interesante y muy poético. El artista supo transmitir con talento y pasión e inteligencia. Bravo! Muchas gracias de parte de los niños, profes y padres
Ha sido un verdadero placer asistir al taller musical con nuestros alumnos. Tener la oportunidad de conocer instrumentos tan singulares y con tanta historia. Las fantásticas, a la vez que divertidas explicaciones de Pablo, junto con la alegría y dulzura de Ana han hecho del taller, todo un placer para los sentidos. Nuestros alumnos han aprendido sobre: historia, diferentes culturas, instrumentos, música… y han disfrutado bailando, cantando, siguiendo ritmos y sobre todo valorando los recursos que nos ofrece la naturaleza y el respeto hacia ésta y nuestros ancestros. Esperamos regresar pronto y lo recomendamos a todo el mundo que quiera aprender y disfrutar un rato.
De lo mejor que he visto en conciertos pedagógicos. Pablo nos atrapa desde el comienzo con su música ancestral, mágica. Presenta una variedad de instrumentos que, en un museo, ya conformarían una colección estupenda; pero él toca cada uno de ellos, nos presenta su voz y su carácter, nos los explica y los relaciona entre sí y con los instrumentos actuales, más cercanos a nosotros. Magistral en la gestión de la energía del público más joven, consigue una armonía perfecta entre momentos de expansión, de verdadero disfrute activo, y silencios llenos de concentración y expectación. Nos hace, además, el gran regalo de invitarnos a tocar, cantar y bailar con él: años después, los alumnos siguen recordando la «Señora Chichera». Saca brillo de cada minuto de este espectáculo estimulante, sensible, formativo y muy saludable.
En este estado de pandemia donde no podemos abrazarnos ni hacer celebraciones multitudinarias, de nuevo LA MÚSICA, y en esta ocasión la de Pablo Nahual, nos permitió que, al cobijo de nuestro gran árbol llamado Pi Verot, pudiéramos disfrutar de la música ancestral. Fue una inyección de ALEGRÍA, BUEN HUMOR y PASIÓN por la música, uniendo culturas y corazones. TODO UN REGALO DE NAVIDAD PARA NUESTROS SENTIDOS!!! Gracias…
Descubrir los instrumentos prehistóricos, su origen e historia, es tan apasionante como motivador. Si a esto le sumamos la destreza de Pablo Nahual para explicar, interpretar y hacernos viajar en el tiempo para descubrir un mundo musical mágico, lleno de instrumentos asombrosos y peculiares, tenemos un marco incomparable de cultura, música y aprendizaje. Sin duda ninguna es una de las mejores actividades extraescolares que he hecho y sigo repitiendo todos los años con mis alumnos. Los chicos salen alucinados y encantados con todo lo aprendido, incluso salen cantando y tarareando algunas de las melodías interpretadas por Pablo. En resumen: no os lo podéis perder.
La visita de Pablo Nahual al cole siempre es una alegría y hace de un día habitual… una fiesta. Los alumnos lo esperan con mucha ilusión porque tienen muchas ganas de compartir sus canciones previamente aprendidas. Así el disfrute es incluso mayor. Bailan, cantan y participan, ya que Pablo sabe mezclar muy bien los tiempos de presentación de instrumentos, funcionamiento y cantes. Los niños están muy entretenidos toda la sesión, participan y disfrutan… Además cuando le hacemos dibujos a Pablo, él muy amablemente los atiende, se lo agradece y ellos salen de la sesión contentísimos. Nos encanta que venga.
Fue una experiencia fantástica. Un acercamiento al mundo de la música ancestral que fascinó a los alumnos. Divertido, emocionante, ameno y muy didáctico. Los niñ@s quedaron encantados. 100% recomendable
Una audición muy interesante y participativa donde, además de ver y escuchar instrumentos desconocidos para la mayoría, las niñas y los niños participan cantando o tocando bonitas melodías, exóticas para nosotros. De la mano de un gran músico como es Pablo Nahual, que interpreta con una gran variedad instrumental y con su voz, nos transportamos a tiempos ancestrales.
Los conciertos didácticos de Pablo Nahual nos ayudan a conocer instrumentos ancetrales que a veces ni sabemos que existen. Encima, escucharlos en directo, poderlos ver y estudiarlos con leyendas hace que el aprendizaje sea más significativo. Buena forma de ampliar la música en el mundo y respetar más sus orígenes.
Los conciertos han estado genial y los niños se lo han pasado en grande.
Mi nombre es David, soy maestro interino por lo que he tenido la suerte de contratar a Pablo Nahual en tres colegios diferentes: Aigües de Aigües, Virgen de Loreto de Santa Pola y Mediterráneo de Alicante. No solo el alumnado se lo pasó estupendamente si no que, también el profesorado disfrutó de lo lindo. Sobre todo de 4º, 5º y 6º que pudieron participar en la actuación con las actividades preparadas en clase en las canciones «Poco a poco» y » La Señora Chichera».
El curso pasado asistimos al concierto didáctico «El origen de los instrumentos» de Pablo Nahual y nos pareció muy interesante sobretodo para comprender el origen y evolución de los instrumentos musicales. De una manera amena, didáctica, divertida y participativa disfrutamos mucho de la actividad. Este año volvemos a repetir.
Muchas gracias por todo. Los niños salieron encantados y los profes también. Dale las gracias a Pablo, es un gran profesional no solo a nivel musical ;) Sabe transmitir y conectar con los niños.
«Escribo para agradecer el buen rato que pasamos en Ciempozuelos. Muchas gracias a Pablo por su actuación y a todos los que lo acompañais por vuestra dedicación y trabajo. Un saludo y gracias de nuevo.»
CONTENIDOS CURRICULARES DEL CONCIERTO

PROGRAMA DIDÁCTICO

El contenido pedagógico del concierto engloba los principales aspectos curriculares del área de música como son:

  • El conocimiento de las escalas musicales
  • Familias de instrumentos
  • El origen de los instrumentos
  • Participación con un tema musical.

Dotamos a los docentes de GUÍAS DIDÁCTICAS para contextualizar la actividad.

OBJETIVOS PEDAGÓGICOS ( PDF )
EL ORIGEN DE LOS INSTRUMENTOS

RECURSOS PEDAGÓGICOS

Pablo Nahual pone a disposición de los docentes una gran cantidad de recursos pedagógicos para contextualizar el concierto y poder preparar a los alumnos para la audición, así como sacar el máximo provecho a lo vivido posterior al concierto.

Entre los recursos pedagógicos que la compañía ofrece se encuentra:

  • Partituras y audios para preparar una canción e interpretarla durante el concierto.
  • Fichas didácticas para trabajar posterior a la audición.
  • Juegos musicales basados en los instrumentos vistos durante el concierto.
  • Videos con animación para conocer las melodías del concierto.
  • Galería de instrumentos sonora.

Dotamos a los docentes de GUÍAS DIDÁCTICAS para contextualizar la actividad.

CONCIERTO INTEGRATIVO

El concierto didáctico EL ORIGEN DE LOS INSTRUMENTOS ha recibido el Premio GAES 2019 al PROYECTO MUSICAL INCLUSIVO dadas sus características pedagógicas, lo cual le permite ser una propuesta musical para colectivos como niños sordos, etc.

Preguntas frecuentes

  • ¿En que consiste la propuesta?

    Los conciertos didácticos de Pablo Nahual proponen a los alumnos conocer y escuchar la sonoridad del hombre prehistórico, a través de instrumentos étnicos traídos de comunidades indígenas, considerados piezas de museo por la dificultad de encontrarlos hoy en día. Mediante estos conciertos didácticos los alumnos comprenden el origen de los instrumentos actuales y la universalidad de la expresión artística en cualquier época de la historia de la Humanidad.

  • ¿Para qué sirve desarrollar la sensibilidad en los niños?

    La sensibilidad son los ojos y los oídos del corazón humano: es la capacidad que todos tenemos de sentir cómo estamos anímicamente, así como ser capaces de empatizar y sentir cómo está nuestro entorno.

    Esto es de vital importancia en la vida adulta para establecer relaciones sanas y poder mantener una actitud alegre y positiva a pesar de las circunstancias externas.

    ¿La educación artística necesita mayor presencia en el sistema educativo?

    Hoy en día el acceso al conocimiento es inmediato a través de Internet. Por ello nosotros consideramos que es prioritario desarrollar en el niño la dimensión del corazón, el lugar donde reside nuestra conciencia y nuestra humanidad. Y la educación artística es una extraordinaria herramienta pedagógica para ello.

  • ¿A quién van dirigidos los conciertos didácticos?

    Al ser estos instrumentos musicales unos objetos inusuales en la cotidianeidad del alumn@, despiertan la curiosidad y la admiración a cualquier edad, tanto por su sonoridad, su singularidad como por su forma. Este interés se modula de forma diferente según la etapa educativa, y los objetivos a alcanzar en cada nivel son diferentes. Ofrecemos nuestros conciertos didácticos desde los 6 años de edad.

  • ¿Quién es Pablo Nahual?

    Pablo Nahual es un músico argentino, folklorista andino. Ofrece desde hace 40 años conciertos didácticos a alumnos tanto en España como en Argentina y su proyecto pedagógico se llama «El Origen de los Instrumentos».

  • ¿En que consiste la propuesta?

    Los conciertos didácticos de Pablo Nahual proponen a los alumnos conocer y escuchar la sonoridad del hombre prehistórico, a través de instrumentos étnicos traídos de comunidades indígenas, considerados piezas de museo por la dificultad de encontrarlos hoy en día. Mediante estos conciertos didácticos los alumnos comprenden el origen de los instrumentos actuales y la universalidad de la expresión artística en cualquier época de la historia de la Humanidad.

  • ¿Para qué sirve desarrollar la sensibilidad en los niños?

    La sensibilidad son los ojos y los oídos del corazón humano: es la capacidad que todos tenemos de sentir cómo estamos anímicamente, así como ser capaces de empatizar y sentir cómo está nuestro entorno.

    Esto es de vital importancia en la vida adulta para establecer relaciones sanas y poder mantener una actitud alegre y positiva a pesar de las circunstancias externas.

    ¿La educación artística necesita mayor presencia en el sistema educativo?

    Hoy en día el acceso al conocimiento es inmediato a través de Internet. Por ello nosotros consideramos que es prioritario desarrollar en el niño la dimensión del corazón, el lugar donde reside nuestra conciencia y nuestra humanidad. Y la educación artística es una extraordinaria herramienta pedagógica para ello.

  • ¿A quién van dirigidos los conciertos didácticos?

    Al ser estos instrumentos musicales unos objetos inusuales en la cotidianeidad del alumn@, despiertan la curiosidad y la admiración a cualquier edad, tanto por su sonoridad, su singularidad como por su forma. Este interés se modula de forma diferente según la etapa educativa, y los objetivos a alcanzar en cada nivel son diferentes. Ofrecemos nuestros conciertos didácticos desde los 6 años de edad.

  • ¿Quién es Pablo Nahual?

    Pablo Nahual es un músico argentino, folklorista andino. Ofrece desde hace 40 años conciertos didácticos a alumnos tanto en España como en Argentina y su proyecto pedagógico se llama «El Origen de los Instrumentos».

PREGUNTAS FRECUENTES

Un músico tocando un instrumento de musica andina.

CONTACTA CON NOSOTROS

La comunicación es un puente que une mundos.

No dudes en tender puentes. Puedes hacerlo a través de teléfono, correo electrónico o nuestro formulario en la página de contacto.

679 53 08 69info@conciertospablonahual.comContácta con nosotros
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?