Territorio Nahual: conciertos didácticos en Valencia como recurso pedagógico

Territorio Nahual es un espacio de Conciertos didácticos en Valencia creado por la compañía Pablo Nahual.

Este espacio aspira a ser un lugar permanente de conciertos pedagógicos ofrecidos por Pablo Nahual para alumnos de primaria.

Nuestro proyecto pedagógico tiene por título EL ORIGEN DE LOS INSTRUMENTOS, y es un espectáculo musical participativo, didáctico, inclusivo, divertido y pedagógico donde los alumnos conocen a través de una colección única de más de 30 instrumentos el origen de la música y los instrumentos musicales.

Pero …¿qué valor pedagógico tiene la experiencia de la música en vivo?

Implementación de la Música en Vivo en el Currículum escolar

La integración de la música en vivo en el currículum escolar es una estrategia educativa poderosa que puede transformar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.

Los beneficios cognitivos, sociales y emocionales de la música en vivo son vastos y diversos, y las competencias educativas que genera son fundamentales para el desarrollo integral de los alumnos.

Al promover la competencia artística, cultural y social, la música en vivo prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo moderno con creatividad, empatía y una apreciación profunda por la diversidad cultural.

Cómo implementar la Música en Vivo en el Currículum escolar

Estos son tres ejemplos de acciones accesibles para los escolares y los docentes a la hora de incorporar el valioso recurso educativo de la música en vivo en su currículum anual:

  1. Conciertos Didácticos: Organizar conciertos didácticos en el aula o acudir a conciertos que se ofrezcan en espacios escénicos es una excelente manera de integrar la música en vivo en el currículum. Estos conciertos pueden estar alineados con los temas de estudio del curso, ofreciendo una experiencia educativa coherente y relevante. Los conciertos didácticos permiten a los estudiantes interactuar con músicos profesionales, aprender sobre diferentes instrumentos y estilos musicales, y experimentar la música de manera directa y tangible.
  2. Talleres y Clases Magistrales: Invitar a músicos profesionales para que impartan talleres y clases magistrales es otra forma efectiva de introducir la música en vivo en la escuela. Estos talleres pueden centrarse en aspectos específicos de la música, como la composición, la improvisación, o la historia de la música, ofreciendo a los estudiantes una perspectiva más profunda y especializada.
  3. Participación en Eventos Musicales: Fomentar la participación de los estudiantes en eventos musicales locales, como conciertos, festivales y concursos, puede enriquecer su experiencia educativa. Estas actividades no solo proporcionan una plataforma para que los estudiantes muestren sus talentos, sino que también les permiten conectarse con la comunidad y aprender de otros músicos.

Recursos educativos en territorio didáctico

Pablo Nahual lleva más de 40 años acercando la música ancestral andina, sus instrumentos arcaicos, la historia de la música y el origen de los instrumentos a los colegios de España, a través de sus conciertos didácticos escolares.

Además de poder contratar su espectáculo para los coles, ayuntamientos y casas de la cultura, si eres de Valencia, te presentamos…

Territorio Nahual

Territorio didáctico es una experiencia musical didáctica para alumnos de 1º a 4º de PRIMARIA en un espacio permanente de Pablo Nahual en L’Eliana (Valencia).

https://conciertospablonahual.com/territorio-didactico/

Compartir con:
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?