CONCIERTOS DIDACTICOS SECUNDARIA

INSTRUMENTOS ANCESTRALES

CONCIERTO DIDÁCTICO SECUNDARIA:
«INSTRUMENTOS ANCESTRALES»

El concierto didáctico “Instrumentos Ancestrales” de Pablo Nahual está diseñado para alumnos de Secundaria, transportándolos a un fascinante viaje a través del tiempo para descubrir los orígenes de la música y sus primeros instrumentos.

Este evento educativo y musical ofrece a los estudiantes la oportunidad de conocer de cerca réplicas de instrumentos utilizados por antiguas civilizaciones, como flautas de hueso, tambores de piel y piedras sonoras.

A través de una presentación interactiva y dinámica, Pablo Nahual no solo demostrará cómo se tocaban estos instrumentos, sino que también explicará su importancia cultural y histórica.

Los alumnos aprenderán sobre los materiales y técnicas de fabricación de estos instrumentos, y cómo su evolución ha influido en la música contemporánea.

“Instrumentos Ancestrales” es más que un concierto; es una experiencia educativa que fomenta la apreciación por la historia de la música y la diversidad cultural. Con un enfoque práctico y participativo, este evento inspirará a los jóvenes a explorar el mundo de la música desde una perspectiva nueva y enriquecedora.

  • DURACIÓN

    Con la duración aproximada de una hora, durante los conciertos didácticos secundaria el artista presenta una colección seleccionada de más de 30 instrumentos arcaicos de viento, cuerda y percusión. Algunos de ellos han sido traídos de comunidades étnicas y otros han sido construidos por el propio artista, que también es luthier. Todos evocan los instrumentos musicales que en la era antigua el hombre creó para poder expresarse musicalmente.

  • OBJETIVOS PEDAGÓGICOS

    1. Explorar, conocer y escuchar la diversa sonoridad de las melodías y los instrumentos folklóricos andinos.
    2. Relacionar los instrumentos étnicos con los actuales instrumentos, entendiendo como el Hombre Primitivo creó los primeros instrumentos a través de los elementos que encontraba en la Naturaleza.
    3. Interés por el descubrimiento de obras musicales de otras culturas.
    4. Memorización e interpretación de un tema musical con un instrumento.
    5. Clasificación y discriminación auditiva de los diferentes tipos de instrumentos.
    6. Clasificación y discriminación auditiva de los diferentes integrantes de familias de instrumentos de viento y cuerda.
    7. Reconocer las características de una obra musical: melodía, ritmo, armonía, timbre, textura, forma, tempo y dinámica.
    8. Valoración y disfrute de las representaciones musicales y del trabajo de los artistas que las ejecutan.
    9. Actitud atenta, silenciosa y de respeto durante una audición musical: saber ser espectador.
    10. Realizar interpretaciones artísticas de forma colectiva.
    11. Crear un diálogo entre el artista y el alumno de manera que se fomente la actitud de indagación, curiosidad y participación activa.

  • OBJETIVOS TRANSVERSALES

    1. A través de la Música, desarrollar actitudes sociales positivas: cooperación, colaboración, armonía de grupo, tolerancia y respeto.
    2. A través de las Escalas Musicales y el Ritmo integrar competencias de Matemáticas.ç
    3. Elaborar juicios y criterios personales mediante un análisis crítico.
    4. Contacto con el Hecho Histórico: el Descubrimiento de América por Colón, la creación del folklore en un pueblo por sucesivos hechos temporales y los movimientos sociales durante el siglo XX.
    5. Aportación a la competencia de comunicación lingüística por los intercambios comunicativos que se generan durante el Concierto, al tiempo que las canciones son vehículo propicio para la adquisición de nuevo vocabulario.
    6. Conocer y valorar diferentes manifestaciones artísticas del patrimonio de otros pueblos y culturas.
    7. Ejercitar la atención, la concentración y la memoria, materias básicas de la competencia de aprender a aprender

  • ¿PARA QUE EDAD ÉS?

    Los conciertos didácticos para secundaria de Pablo Nahual están adaptados para la etapa de EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA. De 12 a 16 años.

COMO PREPARAR EL CONCIERTO
RECURSOS MUSICALES SECUNDARIA

Los recursos musicales para secundaria preparados para alumnos y alumnas de la etapa de Educacion Secundaria (ESO) que ofrecemos en la compañía de conciertos didácticos Pablo Nahual son una propuesta pedagógica para que el docente disponga de un variado material que apoye la experiencia escénica.

RECURSOS MUSICALES SECUNDARIA:

GUÍA DIDÁCTICA

Este cuaderno es una guía para el profesorado.
Su objetivo es aportar el máximo de información y recursos didácticos de música para 1º a 3º Primaria, para que la experiencia de asistir al concierto didáctico despliegue su máximo potencial pedagógico, lúdico y nutritivo.
De esta manera los alumnos podrán adquirir más fácilmente nuevos conceptos, integrar y ampliar los ya conocidos así como desarrollar la capacidad de percepción, la sensibilidad artística, la imaginación y la creatividad.

Contiene:

⦁ Descripción del concierto y de los objetivos pedagógicos. Contextualización.
⦁ Descripción de los instrumentos musicales.
⦁ Recursos didácticos musicales.

Los recursos didácticos musicales para esta edad se proponen realizar antes y después de acudir al concierto pedagógico, de manera que el/la docente disponga de todo un material didáctico para canalizar el valioso estímulo que supone para sus alumnos y alumnas participar en una experiencia musical en vivo, así como el posterior aprovechamiento por la motivadora huella pedagógica artística generada durante el espectáculo musical.

ANTES DEL ESPECTÁCULO

RECURSOS MUSICALES PARA SECUNDARIA

La preparación previa permite contextualizar la actividad, ampliar su sensibilidad artística así como motivar su atención al saberse partícipes de la obra.

1. Contextualización emocional previa: “Conoce a Pablo Nahual”

Es muy valioso contextualizar previamente la actividad y si antes de acudir al concierto didáctico para secundaria realizan alguna actividad en el aula referente al espectáculo que van a ir a ver, se establecerá un vínculo emocional con el artista.
Todos sabemos la experiencia que supone ir a ver en vivo a un artista al que conocemos y admiramos. Crear este vínculo de valoración es extraordinario para el posterior aprovechamiento del espectáculo.

En la sección de biografía de la web de Pablo Nahual hay una línea del tiempo muy gráfica con imágenes y pequeño texto para conocer la vida del artista. Además de crear un vínculo con el artista se trabajan las biografías.

2. Contextualización musical previa: Aprender una canción

Preparar un tema musical para interpretarlo durante el concierto:

Se propone ensayar previamente el tema SEÑORA CHICHERA y si se dispone de más tiempo, del tema POCO a POCO.
Se propone escucharlo y aprender la letra así como aprender la canción con flauta dulce previamente en casa, para luego cantar, bailar e interpretar este tema musical el día del concierto didáctico junto con Pablo Nahual.
Se proponen los siguientes recursos musicales secundaria para preparar la canción:

  • Partituras
  • Letras de las canciones
  • mp3
«Señora Chichera»
«Poco a Poco»

DESPUÉS DEL ESPECTÁCULO

RECURSOS MUSICALES PARA SECUNDARIA

Una vez haya terminado el concierto te proponemos algunas actividades, a continuación te detallamos los recursos musicales para secundaria que hemos preparado

El trabajo posterior al concierto pedagógico de Pablo Nahual permite:

⦁ Estimular su capacidad crítica y su creatividad.
⦁ Aprovecha los elementos conceptuales y anímicos que surgen en el niño tras haber reposado un tiempo la vivencia artística.

Recursos musicales didácticos secundaria: FICHA DIDÁCTICA

Se han preparado algunas preguntas para ayudar a los alumnos a consolidar los conocimientos adquiridos durante el concierto didáctico para secundaria de Pablo Nahual.

Actividades complementarias

1.- ÁREA DE GEOGRAFÍA Y SOCIALES:

Elaborar un trabajo sobre la cultura andina, los países que la integran y su historia. Incidir en la relación que existe entre esta cultura y la española: describir los vínculos de unión y qué circunstancias devienen de esa relación.

2.- ÁREA DE HISTORIA DE LA MÚSICA:

Hay tres momentos históricos que se relatan en la actividad sobre los que se puede hacer un trabajo de investigación, ya que el alumno va a ver aplicado su conocimiento posteriormente durante la audición.

a) El hombre musical en la Prehistoria: rítmica, melodías, instrumentos y trascendencia.

b) El descubrimiento del Nuevo Mundo: hechos y repercusiones musicales. De la Guitarra al Charango

c) La música como vehículo de expresión durante las dictaduras de España, Argentina y Chile en el siglo XX.

3.- DEBATE:

¿Porqué ir a un concierto en vivo en vez de verlo en la pantalla?

Reflexionar con ellos sobre el porqué de ir a un espectáculo en vivo.

¿DONDE SE REALIZAN LOS CONCIERTOS DIDÁCTICOS PARA SECUNDARIA?

EN TU CENTRO

SI VAMOS A TU CENTRO

  • Nosotros llevamos todo el equipo de sonido e iluminación necesarios.
  • Espacio: tarima o escenario y posibilidad de penumbra, para poder generar los efectos escénicos de la obra.
  • Material: mesa grande o varios pupitres juntos. Toma eléctrica.

EN TU LOCALIDAD

SI VAMOS AL TEATRO DE TU LOCALIDAD

  • Es necesario que el centro educativo solicite el espacio al Ayuntamiento.
  • Nosotros te enviamos todos los datos elaborados para cumplimentar la solicitud: datos de la actividad, compañía musical, descripción, etc…
  • Una vez solicitada la sala, nosotros coordinamos con el Ayuntamiento la hora de llegada para montaje del espectáculo, necesidades técnicas de luz y sonido, etc…

RESERVA DE CONCIERTOS DIDÁCTICOS PARA SECUNDARIA

679 53 08 69info@conciertospablonahual.comPor WhatsApp
  • DATOS PARA LA RESERVA
    • COLEGIO: Nombre y localidad
    • RESPONSABLE: Nombre, teléfono y e-mail.
    • GRUPO: Cursos y número de alumnos.
  • CONDICIONES DE LA RESERVA

Contáctanos

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?